
Asecrypto
Construyendo y legitimando el sector
Asecrypto, como asociación, busca la legitimación del uso de criptoactivos y de los profesionales que desempeñan un papel esencial en el desarrollo de una industria pionera, ya avalada y regulada en un entorno global.
¿Cómo? Mediante la divulgación y educación en el uso de criptoactivos.
¿Con qué misión? Para fomentar su entendimiento y contrarrestar la equivocada imagen que proyectan los medios de comunicación. Contribuir a mitigar la falta de claridad de la población sobre el sector, en parte por el desconocimiento y por su mala comunicación en medios y redes sociales.
La tecnología Blockchain es la base de las finanzas descentralizadas. Nuestro propósito es abrir la puerta al conocimiento en un sector vanguardista e innovador. Queremos ser los bloques fundamentales de formación, de la mano desmitificar una narrativa negativa e injusta y para transmitir y reflejar la realidad del mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), y criptoactivos.
Lee más sobre nuestra misión y visión
Impulsores
-
Eneko Knörr
Presidente
CEO & Cofundador de Stabolut
-
Jesús Pérez
Vicepresidente
Fundador de Cryptoplaza
-
Laura Estefanía
-
Alex Puig
Cofundador
Fundador de Context Protocol
-
Javier Palomino
Cofundador
CEO & Cofundador de Dextools.io
-
Yael H Oaknín
Cofundadora
CEO & Fundadora de Token City
-
Miguel Caballero
Cofundador
CEO & Cofundador de Tutellus
-
Angel Luis Quesada
Cofundador
CEO & Cofundador de Onyze
El sector de los criptoactivos es uno de los más innovadores en la actualidad, con un gran volumen de talento involucrado en cientos de startups crypto, así como en grandes instituciones financieras que empiezan a entender la importancia de ofrecer estos activos a sus clientes, en un clima de economía global.
Asecrypto busca englobar a todos los referentes del sector, a toda la industria y a todos los usuarios de activos digitales para remar hacia el bien común de legitimar un sector injustamente criticado por los medios y con el fin de seguir innovando, formando y creando empleo de alta cualificación y llevando a nuestro país a lo más alto en la creación, uso y adopción de esta incipiente tecnología.